Skip to content

Commit 0425d7a

Browse files
STEP2: Rama de lanzamiento
2 parents 2868257 + bbc3321 commit 0425d7a

File tree

3 files changed

+69
-39
lines changed

3 files changed

+69
-39
lines changed

recetas/Colombia/ajiaco.html

+36-38
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -1,42 +1,40 @@
1-
<!DOCTYPE HTML PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 3.2//EN">
2-
<HTML>
3-
<HEAD>
4-
<META HTTP-EQUIV="CONTENT-TYPE" CONTENT="text/html; charset=windows-1252">
5-
<TITLE>Ajiaco</TITLE>
6-
</HEAD>
7-
<BODY LANG="es-ES">
8-
<H1><IMG ID="imagen1" SRC="../../imagenes/ajiaco.jpg" NAME="imagen1" ALIGN=LEFT BORDER=0><BR CLEAR=LEFT><BR>
9-
</H1>
10-
<H1 ID="titulo1">Ajiaco</H1>
11-
<BR>
12-
<P>El ajiaco es un plato típico de la gastronomía de la región de Santa Fé de Bogotá y se ha convertido en la sopa más tradicional y deliciosa de Colombia.
13-
Aunque existen muchas maneras de prepararlo te comparto una receta fácil para deleitar a tu familia en casa.</P>
14-
<BR>
15-
<P>Personas: 6<BR>
16-
Tiempo de preparación: 90 min<BR><BR>
1+
<!DOCTYPE html><html><head>
2+
<meta http-equiv="CONTENT-TYPE" content="text/html; charset=windows-1252">
3+
<title>Ajiaco</title>
4+
</head>
5+
<body lang="es-ES">
6+
<h1><img id="imagen1" src="../../imagenes/ajiaco.jpg" name="imagen1" align="LEFT" border="0"><br clear="LEFT"><br>
7+
</h1>
8+
<h1 id="titulo1">Ajiaco</h1>
9+
<br>
10+
<p>El ajiaco es un plato típico de la gastronomía de la región de Santa Fé de Bogotá y se ha convertido en la sopa más tradicional y deliciosa de Colombia.
11+
Aunque existen muchas maneras de prepararlo te comparto una receta fácil para deleitar a tu familia en casa.</p>
12+
<br>
13+
<p>Personas: 6<br>
14+
Tiempo de preparación: 90 min<br><br>
1715

18-
<B>INGREDIENTES</B><BR>
19-
<UL>
20-
<LI type="square">2 kilos de pechuga de pollo<BR></LI>
21-
<LI type="square">1/2 kilo de papa sabanera<BR></LI>
22-
<LI type="square">1/2 kilo de papa pastusa<BR></LI>
23-
<LI type="square">1 kilo de papa criolla<BR></LI>
24-
<LI type="square">4 mazorcas<BR></LI>
25-
<LI type="square">Sal<BR></LI>
26-
<LI type="square">Guascas<BR></LI>
27-
<LI type="square">Alcaparras<BR></LI>
28-
<LI type="square">Crema de leche<BR></LI>
29-
</UL>
30-
</P>
31-
<BR>
32-
<P>Corta las mazorcas en pedazos grandes y ponlos en una olla a fuego alto con dos litros de agua. Pela las papas sabaneras y córtalas en cubos para ponerlas a cocinar junto con las mazorcas.</P>
16+
<b>INGREDIENTES</b><br>
17+
</p><ul>
18+
<li type="square">2 kilos de pechuga de pollo<br></li>
19+
<li type="square">1/2 kilo de papa sabanera<br></li>
20+
<li type="square">1/2 kilo de papa pastusa<br></li>
21+
<li type="square">1 kilo de papa criolla<br></li>
22+
<li type="square">4 mazorcas<br></li>
23+
<li type="square">Sal<br></li>
24+
<li type="square">Guascas<br></li>
25+
<li type="square">Alcaparras<br></li>
26+
<li type="square">Crema de leche<br></li>
27+
</ul>
28+
<p></p>
29+
<br>
30+
<p>Corta las mazorcas en pedazos grandes y ponlos en una olla a fuego alto con dos litros de agua. Pela las papas sabaneras y córtalas en cubos para ponerlas a cocinar junto con las mazorcas.</p>
3331

34-
<P>Pela las papas pastusas y córtalas en rodajas gruesas para introducirlas a la olla, mientras tanto retira la piel a las pechugas y cocínalas con la mezcla anterior.</P>
32+
<p>Pela las papas pastusas y córtalas en rodajas gruesas para introducirlas a la olla, mientras tanto retira la piel a las pechugas y cocínalas con la mezcla anterior.</p>
3533

36-
<P>Pela las papas criollas y córtalas en rodajas también, agrégalas casi al final de la cocción ys que se cocinan muy rápido y se pueden deshacer.</P>
34+
<p>Pela las papas criollas y córtalas en rodajas también, agrégalas casi al final de la cocción ys que se cocinan muy rápido y se pueden deshacer.</p>
3735

38-
<P>Cuando el pollo esté cocinado, sácalo de la olla y desmenúzalo. Baja la temperatura a fuego medio para que el contenido se espese e inmediatamente agregarle de nuevo el pollo, la sal al gusto y las guascas en manojos.</P>
39-
<BR>
40-
<P><A ID="siguiente" HREF="../Colombia/bandeja_paisa.html.html">Bandeja paisa</A></P>
41-
</BODY>
42-
</HTML>
36+
<p>Cuando el pollo esté cocinado, sácalo de la olla y desmenúzalo. Baja la temperatura a fuego medio para que el contenido se espese e inmediatamente agregarle de nuevo el pollo, la sal al gusto y las guascas en manojos.</p>
37+
<br>
38+
<p><a id="siguiente" href="../Colombia/bandeja_paisa.html.html">Bandeja paisa</a></p>
39+
40+
</body></html>

recetas/Colombia/arroz_coco.html

+31
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -0,0 +1,31 @@
1+
<!DOCTYPE HTML>
2+
<HTML>
3+
<HEAD>
4+
<meta http-equiv="CONTENT-TYPE" content="text/html; charset=UTF-8">
5+
<TITLE>Arroz con coco</TITLE>
6+
</HEAD>
7+
<BODY LANG="es-ES">
8+
<H1><IMG ID="imagen1" SRC="../../imagenes/arroz_coco.jpg" NAME="Imagen1" ALIGN=LEFT BORDER=0><BR CLEAR=LEFT><BR></H1>
9+
<H1 ID="titulo1">Arroz con coco</H1>
10+
<BR>
11+
<P>El arroz con camarones es típico de la Costa Caribe y Costa Pacífica, aunque en las demás regiones ya se ha vuelto un plato muy apetecido para ocasiones especiales.</P>
12+
<BR>
13+
<P>Personas: 8<BR><BR>
14+
<B>Ingredientes:</B><BR>
15+
<UL>
16+
<LI type="square">1 coco grande, partido en trozos pequeños<BR></LI>
17+
<LI type="square">Agua de coco tibia<BR></LI>
18+
<LI type="square">2 cucharadas de azócar<BR></LI>
19+
<LI type="square">1 libra de arroz<BR></LI>
20+
<LI type="square">ó libra de camarón fresco<BR></LI>
21+
<LI type="square">Sal al gusto<BR></LI>
22+
</UL>
23+
</P>
24+
<BR>
25+
<P>Licuar el coco con su agua. Pasar por un colador y exprimir bien. Reservar la leche obtenida y el coco licuado. Repetir la preparación anterior con agua normal con agua normal, tibia, hasta obtener cuatro tazas de leche de coco. Reservar.</P>
26+
<P>Aparte, en una olla al fuego, agregar la primera leche, dejar secar hasta obtener el aceite y los doraditos de coco. Incorporar la segunda leche, el azúcar, la sal y dejar hervir.</P>
27+
<P>Mezclar con el arroz previamente lavado y los camarones. Dejar secar y continuar la cocción a fuego bajo tapado, hasta que el arroz esté listo.</P>
28+
<BR>
29+
<P><A ID="enlace3" HREF="ajiaco.html">Ajiaco</A></P>
30+
</BODY>
31+
</HTML>

recetas/index.html

+2-1
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -14,6 +14,7 @@ <H2>Colombia</H2>
1414
<P>
1515
<UL>
1616
<LI type="circle"><A ID="colombia1" HREF="../Colombia/ajiaco.html">Ajiaco</A><BR></LI>
17+
<LI type="circle"><A ID="colombia2" HREF="../Colombia/arroz_coco.html">Arroz con coco</A><BR></LI>
1718
</UL>
1819
</P>
1920
<H2>México</H2>
@@ -29,4 +30,4 @@ <H2>Brasil</H2>
2930
</UL>
3031
</P>
3132
</BODY>
32-
</HTML>
33+
</HTML>

0 commit comments

Comments
 (0)