-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 2
Primeros pasos
Configurar el framework es muy sencillo.
-
Clonar el repositorio, o descarlo y extraerlo, dentro del directiorio de archivos de tu servidor local (Apache).
-
Debe construirse el código fuente del framework ingresando en
http://localhost/experimental-foxtrot-framework/fuente/construir/
(reemplazandolocalhost/experimental-foxtrot-framework
por la URL del servidor). Ante cambios en el código fuente del núcleo del framework, debe repetirse este proceso.
Nota: Esto solo es necesario ya que se está trabajando con el repositorio fuente de Foxtrot. Eventualmente, se realizarán lanzamientos de producción, con el núcleo del framework ya construído, y este paso será necesario solo para aquellos que deseen realizar modificaciones sobre el mismo.
¿localhost
ya está en uso? En un entorno de desarrollo, usualmente no tendremos un dominio distinto para cada aplicación. Lo ideal es crear dominios locales modificando el archivo hosts.
- PHP 7.4+
Para el gestor de aplicaciones:
- Para poder realizar la compilación, Java (JRE) debe estar disponible en PATH (puede omitirse utilizando los modos de depuración al construir)
- Tanto para poder realizar la compilación como para construir Cordova automáticamente desde el gestor, debe estar habilitada la función
exec()
. Además, se recomiendan valores elevados demax_execution_time
ymax_input_time
(0
no es recomendable).
https://gquagliano.github.io/experimental-foxtrot-framework/docs/phpdoc/ (en desarrollo)
https://gquagliano.github.io/experimental-foxtrot-framework/docs/jsdoc/ (en desarrollo)
Para ingresar al gestor de aplicaciones, acceder a http://localhost/experimental-foxtrot-framework/desarrollo/editor/
(reemplazando http://localhost/experimental-foxtrot-framework/
por la URL del servidor de desarrollo).
Desde allí se podrá:
- Crear una aplicación en blanco
- Crear y editar vistas
- Crear controladores de servidor
- Crear y sincronizar el modelo de datos
- Ejecutar los asistentes
- Construir la aplicación para embeber (Cordova) o producción
Ver Gestor y editor para más información.
1- Para configurar la aplicación de ejemplo, primero se debe editar el archivo desarrollo/aplicaciones/ejemplo/config.php
asignando los parámetros correctos de la base de datos, o removiéndolos si se desea tomarlos desde el archivo config.php
global.
2- Instalar la base de datos de la aplicación de ejemplo mediante el comando Sincronizar modelo del gestor de aplicaciones
La vista de inicio será inicio
.
Puede ejecutarse la aplicación en el navegador web simplemente ingresando a http://localhost/experimental-foxtrot-framework/desarrollo/
(reemplazando http://localhost/experimental-foxtrot-framework/
por la URL del servidor de desarrollo).
Utilizar el comando correspondiente del gestor. Una vez construída la aplicación, puede publicarse el contenido del directorio produccion
directamente en el servidor web.
1- Crear la aplicación mediante la línea de comandos de Cordova.
Ejemplo:
cd /ruta/
cordova create aplicacion
cordova platform add android
2- Utilizar el comando correspondiente del gestor. Una vez construída la aplicación, el contenido del directorio embeber
debe copiarse tal cual al directorio www
de la aplicación (el gestor de aplicaciones puede hacerlo automáticamente).
Para ejecutar una vista diseñada para Cordova en el navegador web, debe configurarse /desarrollo/index-cordova.html
para que apunte a la misma y luego acceder a: http://localhost/experimental-foxtrot-framework/desarrollo/index-cordova.html
(reemplazando localhost/experimental-foxtrot-framework/
por la URL del servidor de desarrollo).
¿Probaste Foxtrot? Contanos qué te pareció 🥰 [email protected]
Índice
Primeros pasos
Gestor de aplicaciones
Editor de vistas
Componentes
Módulos
Comunicación cliente<->servidor
Modelo de datos - ORM
PHPDOC
JSDOC
☝ Comentarios
🤷♂️ Dudas
🤓 Ayuda
⌨ Contribuciones
Escribinos: [email protected]