Directrices de solución para el examen final #35
Replies: 1 comment
-
Tras revisar y analizar las evaluaciones, veo importante comentar algunas observaciones que pueden ser útiles para su proceso de aprendizaje y futuras evaluaciones. Noto una tendencia generalizada hacia respuestas excesivamente genéricas. Muchas adolecen de la contextualización específica que requiere nuestra disciplina. Por ejemplo, cuando se ha preguntado sobre gestión de operaciones y servicios o sobre sistemas de información, es fundamental que apliquen el marco teórico específico que hemos trabajado en clase, no principios generales de gestión: esta, además de una asignatura directiva, es una asignatura de especialización. La profundidad analítica constituye otra área crítica. Frecuentemente se quedan en la superficie de los conceptos sin desarrollar argumentaciones sólidas. Recuerden que en un examen final se espera que demuestren no solo que conocen los conceptos, sino que pueden aplicarlos, relacionarlos y analizarlos críticamente. Aspectos técnicos recurrentesVarios de ustedes continúan confundiendo conceptos que se debatieron extensamente en clase. Por ejemplo, persiste la confusión entre diferentes marcos de trabajo y metodologías que, aunque relacionados, tienen aplicaciones y características distintas. Llamo la atención por la falta de conexión entre teoría y práctica: cuando se solicitan ejemplos concretos o aplicaciones específicas, las respuestas tienden a ser vagas o abstractas. La capacidad de aterrizar conceptos teóricos en situaciones reales es fundamental en nuestra disciplina. Recomendaciones para futuras evaluacionesAntes de responder, asegúrense de comprender exactamente qué se les está preguntando. Lean cuidadosamente el enunciado y estructuren su respuesta de forma que aborde directamente la pregunta planteada. Apoyen siempre sus argumentos en la teoría vista en clase. No basta con mencionar conceptos; deben explicar cómo se aplican al contexto específico de la pregunta. Cuando sea relevante, incluyan ejemplos concretos que ilustren sus puntos. Un ejemplo específico y bien elegido vale más que múltiples generalidades. Aspectos positivosDebo reconocer que algunos de ustedes han demostrado capacidad para realizar análisis estructurados y bien fundamentados. Las respuestas que destacaron positivamente compartían características comunes: claridad conceptual, aplicación apropiada del marco teórico y desarrollo argumentativo coherente. Les sugiero recapitulen sus respuestas a la luz de estos comentarios y que identifiquen estos patrones en sus propios errores. El objetivo -más allá de la necesaria calificación- es ayudarles a desarrollar las competencias que necesitarán en su vida profesional. Recuerden que la retroalimentación detallada que han recibido es una oportunidad de aprendizaje. Cada comentario señala un aspecto específico que pueden mejorar. Para aquellos que lo deseen, tendremos la revisión del examen el día jueves a las 10 de la mañana: allí podremos aclarar cualquier duda específica sobre sus evaluaciones o sobre los conceptos que requieran refuerzo. Manuel |
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
Uh oh!
There was an error while loading. Please reload this page.
Uh oh!
There was an error while loading. Please reload this page.
-
Hola
Dentro de la flexibilidad para abordar las respuestas del examen final -y, como siempre, sujetos a una razonable justificación del tema que han elegido responder-, les comparto debajo la base conceptual que permite desarrollar los argumentos para contestar.
Beta Was this translation helpful? Give feedback.
All reactions