"Domina la línea de comandos de Windows y conviértete en un administrador de sistemas experto" 🚀
¡Bienvenido al curso más completo de Administración de Windows desde la Consola! Este repositorio contiene todo lo que necesitas para convertirte en un verdadero maestro de la línea de comandos de Windows.
Este curso te llevará desde los conceptos básicos hasta técnicas avanzadas de administración de sistemas Windows, incluyendo:
- 🔧 Comandos fundamentales de la consola de Windows
- 📁 Gestión avanzada de archivos y directorios
- 🔍 Búsqueda y localización eficiente de archivos
- 🔐 Variables de entorno y configuración del sistema
- 📊 Análisis y comparación de archivos
- 🛡️ Auditorías de seguridad desde la línea de comandos
- ⚡ Automatización con scripts batch avanzados
0. Administración de Windows desde la Consola
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Introducción completa al curso y roadmap de aprendizaje.
Comandos: Conceptos generales de la consola de Windows.
Ejemplos prácticos: Configuración inicial del entorno de trabajo.
1. Comandos Básicos
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Comandos esenciales para comenzar a trabajar con la consola.
Comandos: TITLE, HELP, CLS, DIR, ECHO, PAUSE, START, REM, DATE, TIME, COLOR, MODE, EXIT.
Ejemplos prácticos: Scripts básicos de presentación y navegación.
2. Rutas de acceso
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Comprensión de rutas absolutas y relativas en Windows.
Comandos: CD, CHDIR, navegación entre directorios.
Ejemplos prácticos: Navegación eficiente por el sistema de archivos.
3. Gestión de directorios
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Creación, eliminación y gestión de directorios.
Comandos: MD, MKDIR, RD, RMDIR, DIR, MORE.
Ejemplos prácticos: Organización de estructura de directorios.
4. Gestión de ficheros o archivos
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Operaciones CRUD completas con archivos.
Comandos: COPY, TYPE, FSUTIL, MOVE, REN, RENAME, DEL.
Ejemplos prácticos: Gestión completa de archivos del sistema.
5. Árbol de directorios
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Visualización de la estructura de directorios.
Comandos: TREE, TYPE para lectura de salida.
Ejemplos prácticos: Análisis visual de estructuras de directorios.
6. Copiar, mover archivos y directorios
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Técnicas avanzadas de copia y movimiento de archivos.
Comandos: XCOPY, TYPE CON, operaciones con directorios completos.
Ejemplos prácticos: Scripts de backup y sincronización.
7. Cambiar y guardar rutas
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Gestión de rutas con pila de directorios.
Comandos: POPD, PUSHD, gestión de rutas temporales.
Ejemplos prácticos: Navegación eficiente entre directorios.
8. Instancias
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Trabajo con múltiples instancias de la consola.
Comandos: CMD, parámetros de inicio de consola.
Ejemplos prácticos: Automatización con múltiples ventanas.
9. Máscaras y comodines
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Uso de patrones para filtrar archivos y directorios.
Comandos: *, ?, patrones de búsqueda avanzados.
Ejemplos prácticos: Filtrado inteligente de archivos.
10. Gestión del PROMPT
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Personalización del prompt de la consola.
Comandos: PROMPT, SETX, configuración persistente.
Ejemplos prácticos: Prompts personalizados y informativos.
11. Teclas de funciones
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Uso eficiente de las teclas de función para navegación.
Comandos: F1-F9, ALT+F7, historial de comandos.
Ejemplos prácticos: Navegación rápida en la consola.
12. Manipulación de fecha y hora
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Trabajo con fechas y horas en scripts.
Comandos: DATE, TIME, w32tm, sincronización de tiempo.
Ejemplos prácticos: Scripts con timestamps y programación temporal.
13. Uso de tuberías o PIPES
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Conexión de comandos mediante tuberías.
Comandos: |, conexión de entrada y salida entre comandos.
Ejemplos prácticos: Procesamiento de datos en cadena.
14. Redireccionamiento y desvío de comandos
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Control de entrada, salida y errores de comandos.
Comandos: >, >>, <, 2>, 2>&1, redirección de flujos.
Ejemplos prácticos: Captura y procesamiento de salidas.
15. Variables
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Creación y manipulación de variables locales.
Comandos: SET, /A, /P, operaciones aritméticas y entrada de usuario.
Ejemplos prácticos: Scripts dinámicos con variables.
16. Variables de entorno
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Gestión de variables de entorno del sistema.
Comandos: SETX, REG delete, variables persistentes.
Ejemplos prácticos: Configuración de entorno del sistema.
17. Path - Establecer una ruta de búsqueda
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Configuración y gestión de la variable PATH del sistema.
Comandos: PATH, SETX, WHERE, gestión de rutas de búsqueda.
Ejemplos prácticos: Configuración de entornos de desarrollo y herramientas.
18. Manejo de cadenas
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Técnicas avanzadas de manipulación de texto en batch.
Comandos: Substring, concatenación, reemplazo, FOR loops.
Ejemplos prácticos: Procesamiento de nombres de archivos y datos de texto.
19. Buscar y Ubicar archivos
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Técnicas eficientes para localizar archivos en el sistema.
Comandos: DIR, WHERE, FORFILES, FINDSTR, ROBOCOPY.
Ejemplos prácticos: Búsqueda avanzada y detección de archivos duplicados.
20. Comparar archivos o ficheros
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Detección de diferencias y verificación de integridad de archivos.
Comandos: FC, COMP, CERTUTIL, FINDSTR, verificación con hashes.
Ejemplos prácticos: Auditorías de archivos y detección de cambios.
21. Buscar cadenas en archivos
📖 Ver capítulo | 🎥 YouTube
Descripción: Búsqueda avanzada de texto dentro de archivos con expresiones regulares.
Comandos: FINDSTR, FIND, GREP, SELECT-STRING, patrones regex.
Ejemplos prácticos: Análisis de logs, auditorías de seguridad, búsqueda de patrones.
- Más del 80% de ejemplos prácticos en cada capítulo
- Scripts reales que puedes usar inmediatamente
- Casos de uso del mundo real
- Desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas
- Cada capítulo construye sobre los anteriores
- Ejercicios prácticos para reforzar el aprendizaje
- Técnicas utilizadas por administradores de sistemas
- Scripts para automatización empresarial
- Herramientas para auditorías y seguridad
- Comandos nativos de Windows
- Integración con PowerShell cuando es necesario
- Técnicas compatibles con versiones actuales
- 👨💼 Administradores de sistemas que quieren dominar la línea de comandos
- 🔧 Técnicos de soporte que necesitan automatizar tareas
- 🛡️ Profesionales de seguridad que requieren auditorías desde consola
- 💻 Desarrolladores que quieren automatizar procesos de desarrollo
- 🎓 Estudiantes de informática que buscan habilidades prácticas
- 🏠 Usuarios avanzados que quieren optimizar su uso de Windows
Al completar este curso serás capaz de:
- ✅ Automatizar tareas repetitivas con scripts batch
- ✅ Gestionar archivos y directorios de forma eficiente
- ✅ Realizar auditorías de seguridad desde la consola
- ✅ Analizar logs del sistema de forma profesional
- ✅ Configurar entornos de desarrollo personalizados
- ✅ Troubleshootear problemas del sistema rápidamente
- ✅ Optimizar el rendimiento de Windows desde la línea de comandos
- 💻 Windows 10 o superior
- 🔧 Acceso a la consola de comandos (CMD)
- 📚 Conocimientos básicos de informática
- ⚡ Ganas de aprender y practicar
- Microsoft Docs - Command Line Reference
- SS64 - Windows CMD - Referencia completa de comandos
- Batch File Programming - Guías avanzadas
- "Windows Command Line Administration Instant Reference" - John Paul Mueller
- "Windows PowerShell in Action" - Bruce Payette
- "Batch Files for Windows" - John Paul Mueller
¡Las contribuciones son bienvenidas! Si encuentras errores, tienes sugerencias o quieres agregar contenido:
- 🍴 Haz un fork del repositorio
- 🌿 Crea una rama para tu feature (
git checkout -b feature/nueva-caracteristica
) - 💾 Commit tus cambios (
git commit -am 'Agregar nueva característica'
) - 📤 Push a la rama (
git push origin feature/nueva-caracteristica
) - 🔄 Abre un Pull Request
Este proyecto está bajo la Licencia MIT. Ver el archivo LICENSE para más detalles.
- 22. Automatización con Task Scheduler
- 23. Gestión de servicios de Windows
- 24. Administración de usuarios y grupos
- 25. Monitoreo de rendimiento del sistema
- 26. Backup y recuperación avanzada
- 27. Networking desde la consola
- 28. Integración con PowerShell
- 29. Scripts de despliegue
- 30. Proyecto final integrador
Ing. Jerson Martínez - Experto en administración de sistemas Windows y automatización.
💌 Email: [email protected]
Si este curso te ha sido útil, por favor:
- ⭐ Dale una estrella al repositorio
- 🔄 Comparte con colegas y amigos
- 💬 Deja un comentario con tu experiencia
- 🐛 Reporta errores si encuentras alguno
- 💡 Sugiere mejoras para futuras versiones
Esperamos que este curso te ayude a convertirte en un experto en administración de Windows desde la consola. ¡Que tengas mucho éxito en tu aprendizaje! 🚀
📚 ¡Comienza tu viaje hacia el dominio de la línea de comandos de Windows!